Técnico/a Superior en Documentación y Administración Sanitarias
Inicio / Ciclos formativos / Técnico/a Superior en Documentación y Administración SanitariasQué aptitudes conseguirás:
El objetivo principal de esta titulación superior es adquirir todas las aptitudes que permiten al estudiante adaptarse a las situaciones laborales presentes y futuras, asumiendo responsabilidades de coordinación, planificación y valoración:
- Organizar, digitalizar y gestionar los archivos de documentación e historias clínicas.
- Definir y/o evaluar el proceso de tratamiento de la información y la documentación clínica.
- Identificar, extraer y codificar datos clínicos y no clínicos de la documentación sanitaria.
- Validar y explotar los datos del Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD) mediante herramientas estadísticas, epidemiológicas y de control de calidad.
La titulación no solamente capacita para realizar trabajos técnicos propios de la profesión, sino también para asumir responsabilidades de liderazgo y visión global del sistema en el cual trabajan.
- Técnico superior en documentación sanitaria.
- Unidades de documentación clínica.
- Técnico en codificación.
- Archivo de historias clínicas.
- Evaluación y control de calidad de la prestación sanitaria
Primer Curso:
MP02 66h
Terminología Clínica y patología
MP03 198h
Extracción de diagnósticos y procedimientos
MP04 132h
Archivo y documentación sanitarios
MP05 132h
Sistemas de información y clasificación sanitarios
MP06 132h
Ofimática y proceso de la información
MP09 165h
Validación y explotación de datos
MP11 99h
Formación y orientación laboral
MP12 66h
Empresa e iniciativa emprendedora
Segundo curso:
MP01 99h
Gestión de pacientes
MP02 66h
Terminología Clínica y patología
MP07 165h
Codificación sanitaria
MP08 66h
Atención psicosocial al paciente/usuario
MP10 99h
Gestión administrativa sanitaria
MP13 99h
Inglés técnico
MP14 66h
Proyecto
MP15 350h
Formación en centros de trabajo
Ciclos Formativos de Grado Superior
1. Requisitos de acceso a los estudios:
- CFGM, prueba de acceso a grado superior, prueba de acceso a la universidad para mayores de 25, 40 y 45 años; Título de Bachillerato, FP2 o CFGS.
2. Documentación necesaria para la preinscripción:
a) Documentación identificativa:
- Original y fotocopia del DNI del alumno o alumna o de la tarjeta de residencia donde consta el NIE en el caso de los alumnos extranjeros.
- Original y fotocopia de la TSI (tarjeta sanitaria individual). Si no dispone de una, el Departament d’Educació consultará el codigo CIP de la tarjeta sanitaria individual en CatSalut.
De forma extraordinaria, los datos de identificación o de filiación de los alumnos extranjeros también se pueden acreditar con el documento de identidad, el pasaporte o el libro de familia del país de origen.
b) Documentación académica:
- Certificación académica de la calificación de la prueba de acceso o de las calificaciones obtenidas en bachillerato, estudios equivalentes u otros estudios que permitan el acceso. Si se trata de bachillerato LOGSE, original y fotocopia de las páginas 22 y 23 del libro de calificaciones del bachillerato.
FP Grado Superior Documentación Sanitaria a distancia
Curso:
Técnico/a Superior en Documentación y Administración SanitariasModalidad:
PresencialDuración:
2000 horas repartidas en dos cursos lectivos.Horario:
15:30 a 21:30Matrícula:
Preinscripción en mayo y matrícula en julio (consultar fechas).
Disponemos de una amplia cartera de centros de renombre y con experiencia en acoger alumnos en formación.





